Líderes con la mirada puesta en Dios
Según diversos estudios, hace aproximadamente 30 años estamos viviendo una crisis en el liderazgo. Por esta razón, muchos han querido dar una solución a través de literatura o conferencias, buscando explicar el por qué del fenómeno y como enfrentarlo, ya sea desde una perspectiva espiritual o de una perspectiva secular.
Lo que si debemos indicar es que no se pueden aplicar los mismos patrones para ambos, ya que existe muchas diferencias entre un liderazgo y otro.
La crisis que hemos mencionado la podemos ver en los gobiernos del mundo, en las empresas, en la sociedad y muchas veces en la iglesia. Este último también se ha visto afectado porque queremos aplicar los principios seculares del liderazgo y llevarlos a la iglesia. Te invito a meditar en Jesús y su formar de liderar ¿Puedes pensar en algún ejemplo de Él? Recuerda el lebrillo y la tolla en la última noche que él estaría con sus discípulos antes de la crucifixión y como lavo los pies de cada uno de ellos. Este es el ejemplo más claro para ilustrar que la forma de liderar del mundo es totalmente distinta a como Jesús lo hizo.
Muchas veces existe el pensamiento erróneo de que el líder secular de alguna organización o alguna empresa es un buen candidato para poder dirigir a la iglesia del Señor. Pero existen diferencias en la visión que tienen ambos con respecto a su labor:
El líder espiritual tiene la tarea de expandir el reino de Dios en la tierra.
El líder secular desea expandir su propio reino bajo una visión centrada en si mismo.
Yo te escribo esto luego que mi pastor hace unas semanas me permitió trabajar en el ministerio juvenil como jefe de jóvenes de mi iglesia. Quizás las estrategias del mundo para alcanzar a los jóvenes son muy llamativas y tenemos la tentación de empezar a medir el éxito por los números y la cantidad de actividades que podemos hacer. Pero no es la forma en que Dios se ha placido salvar a pecadores como tú y yo. Las almas le pertenecen a él y es glorioso pensar en que la locura de la predicación salvó y sigue salvando pecadores alrededor del mundo.
Pienso en cada joven y señorita que este año el Señor le concedió poder servir al ministerio juvenil, ya se como jefe/a, ayudante, monitor o incluso si no tienes ningún llamado formal pero tú deseo es poder servir a la juventud de tu iglesia local. Recuerda que el liderazgo dentro de tu iglesia no son mayores privilegios, al contrario, son mayores responsabilidades. Siempre ten presente que Jesús ejerció su liderazgo a través del amor. Y si nuestro Señor lo hizo así, tú y yo tenemos el mismo llamado.
¿Te das cuenta como la visión del líder marcará un precedente en como piense y actúen a los que lidera? Esto es simple, no podemos pensar que los jóvenes podrán crecer más de lo que crece su líder. Ya que es importante el ejemplo de aquella persona que está por delante. Es vital que el líder tenga una sed constante por crecer y servir al resto.
Te ánimo a que sirvas en tu iglesia local, ames tu iglesia local y veles por tu iglesia local, hoy en día necesitamos ser líderes espiritual que honran al Señor con todo su corazón.